El hilo de Ariadna

(Segunda disquisición sobre el hilo de Ariadna...)

I
Recordando al gran Borges
Que el Laberinto prefería
Por ser un perfecto símbolo
De la gran Arquitectura
Que el humano creara
Contrapuesta a ese caos
En que el hombre navega
Cuando su mente desespera y
Se pierde la madeja
De aquel hilo que Ariadna
Hija de Minos, Rey de Creta
Soltó de su mano un día
Para entregar a Teseo
Aquel héroe sempiterno
De la Gran Atenas Griega

II
Y todo esto nos llega
Por Memoria Selectiva, o
Más bien la desmemoria
Tan agradable a la gente
Que persigue tanto a quimeras
Como a Héroes supra humanos
Que estén muy por encima
De sus propias flaquezas y
Sus muy mezquinas miserias

III
El hilito salvador
Finamente aovillado
Salvó a aquel gran héroe
Pues si él solo se interna
En el Laberinto aquel
De seguro, el Minotauro
Se lo hubiese almorzado
Pues de nade vale un héroe
En lo oscuro abandonado
Si no tiene una guía
Que le guíe bien los pasos
Pues una cosa es ir adentro y
Otra muy muy diferente
Regresarse desandando
En aquel gran laberinto
Que el Gran Minos creara
Colocando, en todo el centro
Al terrible Minotauro
Que carne joven exigía, insaciable
Cada nueve años

IV
De forma que al final
El héroe reaparece
Renacido y sonriente
De la oscuridad a la luz
Aunque un poco ensangrentado
Con la sangre de aquel
Muy muy fiero minotauro, y
Con aquellos que rescata
Alabándole y dando gracias

V
Bastaba la valentía
Sin el hilo de Ariadna?
Bastábale solo el hilo
Si el héroe no lleva espada?
He allí, primo querido
(Alberto Chamié-Chadid
Que has tocado mi Alma)
La pregunta que le hago
A usted que aquí me reta
Sobreestimando la grandeza
De este héroe moderno
Que en playa pargo descansa
Vencido ya el minotauro
La biblioteca quemada…


Jesús El-Hari Peñaranda Chadid
Playa Parguito, 19/10/2009
República Bolivariana de Venezuela